martes, 8 de mayo de 2012
LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
En la actualidad, los jóvenes consideran a la Red como un espacio donde todo puede ser mirado y todo puede ser mostrado, por lo que es frecuente que la consideren como un espacio disponible para contemplar los objetos e información de su interés.
Para los jóvenes de la actualidad, todo esta disponible en la red. Y de manera creciente, socializan, hallan en esta experiencia una fuerte satisfacción y la desaparición de las diferencias de grupo social, institución o interés.
El uso del internet en la vida cotidiana de los jóvenes constituye el espacio virtual que les permite rebasar las fronteras de la comunicación mediante diversas formas de lenguaje que puede trasmitir la red. Asumen prácticas en las que quieren ver y ser vistos: en el Facebook buscan relaciones y se muestran como una relación disponible, navegan por las páginas de las marcas comerciales que los identifican como una generación de consumidores aunque no lo sean.
Así, los estudiantes tienen varias formas de comunicación. Pueden desarrollar sus propios espacios virtuales donde publican sus fotos poemas, videos y dibujos como Sonico, My space, Hi5, Twitter, Metroflog, Blogs, Facebook, Youtube. Y pueden participar en diversos foros donde se consultan con personas de diversas nacionalidades, así como comunicarse de manera instantánea en video-llamadas con Skipe.
Estas formas de comunicación, sin duda constituyen una herramienta fundamental como estrategia para la enseñanza y el aprendizaje. Así por ejemplo. Para el estudiante, la construcción de un espacio virtual es un reto, por lo que se esfuerzan en su construcción y el premio más grande para ellos son los comentarios en ese mismo espacio por parte del público. Por ello, considero que los portales como el facebook, y los todos los blogs, podrían emplearse como los cuadernos de tareas de los estudiantes, porque permiten los comentarios y las discusiones como un salón de clases.
No es necesario que el docente enseñe a los estudiantes a hacer dichos espacios virtuales. Ellos podrán poner en práctica su creatividad y para ello tampoco se requiere un aula didáctica o sala de cómputo; pues casi todos disponen de este medio y constantemente se comunican por internet y más ahora que dichas redes sociales estan disponibles en los modernos teléfonos celulares.
LA INTERNET Y SUS IMPLICACIONES EN LOS JÓVENES DE HOY
Es necesaria una adecuada orientación del uso y aplicación del internet en el aula, ya que los jóvenes fuera del aula pueden navegar sin rumbo definido, porque en internet estan a un clic gran cantidad de distractores.
Ahora que entendemos que los jóvenes de EMS estan en constante comunicación a traves de la red, aprovechemos la disponibilidad de esta y el interés de los alumnos en hacer de la red, un espacio para el aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario